Las tecnologías y las nuevas herramientas 2.0. han cambiado nuestro entorno y por lo tanto nuestra realidad. En el contexto actual en el que nos encontramos, la participación ciudadana es cada día más activa y en los municipios andaluces ya no sólo resulta conveniente sino imprescindible su implantación.
Las redes sociales han cobrado un especial protagonismo en este
ámbito. Están siendo utilizadas por el conjunto de la ciudadanía como
canal de comunicación para informar, compartir, dialogar, opinar y
denunciar cualquier asunto o tema que les afecte directa o
indirectamente.
Los ciudadanos han cambiado y las redes sociales están siendo su voz.
La sociedad ya no se conforma con la abdicación de poder en las
entidades sino que exigen legítimamente su participación en la toma de
decisiones en asuntos públicos y sociales que les afectan. El avance de
la tecnología y la facilidad de acceso a la misma, ha facilitado el
surgimiento de nuevos medios masivos de expresión social. Las redes
sociales y las herramientas colaborativas de las que ahora disponemos
permiten hoy en día una gestión más abierta, más compartida de los
asuntos municipales y locales.
La Red Guadalinfo, presente en Andalucía con 756 centros, ofrece un
apoyo tecnológico dirigido a la participación ciudadana así como a la
innovación social. El papel de Guadalinfo se traduce en resultados de
transformación y mejora de aspectos sociales y económicos en sus
numerosos proyectos de innovación social.
Jornadas en Sevilla, 18 de enero de 2012 - Diputación de Sevilla
Por esta razón, El Ayto de Pilas participa en estas jornadas orientadas
especialmente a los alcaldes andaluces con el objetivo de facilitar
valiosa información cualificada del entorno 2.0. y exponer ejemplos de
buenas prácticas puestas en marcha con estas herramientas en la realidad
actual. Queremos compartir la importancia del diálogo
ciudadano-alcaldía a través de la exposición de ejemplos reales que
muestren la importancia y el valor de la opinión del ciudadano. De este
modo, el debate público ofrece soluciones acordes a las necesidades
sociales y la distancia entre ciudadanía y su gobernantes se sitúa al
mismo nivel de entendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario